En el evento equiparado con los Oscar del medioambiente, proyectos de Ecuador, Colombia, Costa Rica y Argentina se destacaron en los Premios Latinoamérica Verde.
De este encuentro participaron más de un millar de proyectos relacionados con energía, agua, emisiones, residuos, desarrollo humano, educación, biodiversidad y bosques, entre otros.
Nuestro país venció en la categoría de energía con “La Casa G”: la casa sustentable en Argentina.
El país organizador, Ecuador, se llevó tres premios en las siete categorías participantes venciendo en las categorías de agua, bosques y biodiversidad y finanzas sostenibles, en tanto que Colombia logró el primer lugar en desarrollo humano, inclusión social y educación, así como en residuos.
De los 1.054 proyectos, se seleccionaron 500 en siete categorías y de estos, 21 fueron nominados para, de entre ellos, elegir a los siete ganadores.
Los 500 mejores proyectos se exhibieron en Guayaquil entre el 23 y 24 de septiembre.
Ecuador es el país que más proyectos presentó (140), seguido por Colombia (80), Chile (70), Costa Rica (57), México (30), Perú (28), Argentina (27), Brasil (14), Honduras (8), Guatemala (8), Panamá (7), Venezuela (6), España (6), Nicaragua (4), El Salvador (4), entre otros.
“Este evento se convierte en una radiografía internacional de lo que están haciendo cada uno de los países en su política pública”, fueron las palabras de uno de los organizadores del evento, Manrique, al informar sobre los premios a principios de mes.
Explicó entonces que los ganadores recibirán una estatuilla y que se hará una filmación de cada proyecto vencedor que se proyectará en un programa de televisión para toda América Latina durante dos meses consecutivos posteriores al evento.
Sobre el certamen
Se trata del certamen ambiental más importante de la región y el de mayor alcance, ya que fomenta la participación de gobiernos, organizaciones, empresas, microempresas, comunidades o individuos de toda Latinoamérica.
Su objetivo es reconocer públicamente a las personas que contribuyen a la preservación del ambiente en sus prácticas personales, corporativas, institucionales y empresariales.
Pueden participar todo tipo de proyectos ambientales en seis categorías diferentes: Agua, emisiones, residuos, bosques y biodiversidad, energía y, por último, desarrollo humano, inclusión social y educación.
“Los Premios Latinoamérica Verde suponen una gran plataforma internacional de exhibición para los proyectos inscriptos, sean grandes o pequeños, logrando que el público conozca las buenas iniciativas ambientales que hay en la región y puedan inspirarse en ellas”, comenta Bianca Dager, responsable de la iniciativa.
Un orgullo del que Argentina forma parte.