El día 18 de febrero se conmemoró el “Día internacional del Síndrome de Asperger”, con esta premisa como motor, se realizaron diferentes actividades, de las cuales formó parte orgullosamente Fundación Pampa, miembro de Norte Sustentable.
Las actividades se llevaron a cabo en numerosos centros urbanos, entre ellos en General Güemes. Desde Fundación Pampa nos cuentan “es un orgullo para nosotros poder trabajar de la mano con la Fundación Pedacito de cielo en lo que respecta a concientización social de este síndrome que afecta de 3 a 7 por cada 1.000 niños en el mundo.”
El síndrome de Asperger, es uno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) que afecta al neurodesarrollo del niño. Por lo general, los niños que lo poseen se caracterizan por tener una memoria increíble, apegarse a los detalles (capturando datos inasibles para otros observadores), la facilidad para la matemática, la tecnología, el pensamiento lógico, la estructuración, la focalización en un interés dominante, siendo una dificultad para ellos la interacción social y las habilidades para comunicarse.
“Es importante destacar que desde Fundación Pampa estamos comprometidos con niños y jóvenes, apostamos a que son el futuro de nuestra sociedad, es por eso que desde inicios del 2017 nos encontramos acompañando a la Fundación Pedacito de Cielo con el objetivo de poder ayudar a los salteños que padecen este trastorno.” agregan.
La Fundación “Pedacito de cielo” fue constituida por un grupo de padres de niños con el Síndrome del Espectro Autista, que trabaja incansablemente por el bienestar de estos niños. Es por eso que, además, queremos invitarte a que te sumes a colaborar con esta Fundación. Para colaborar podés comunicarte con Alfredo Cruz al Cel.:3874658960 .